miércoles, 7 de mayo de 2014

Mediadores Químicos.

DERIVADOS DEL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO 

El ácido araquidónico es un acido graso poliinsaturado de 20 carbonos que se obtiene de la dieta o a partir de la conversión del ácido graso esencial linoleico. Suele esterificarse con los fosfolípidos de membrana y ante estímulos mecánicos, físicos, químicos y otros mediadores se libera mediante la acción de fosfolipasas celulares, sobre todo fosfolipasa A2.


Cuando se activan las células por diversos estímulos como productos microbianos y mediadores de la inflamación el ácido araquidónico se convierte por acción enzimática en los llamados leucotrienos. (A partir de la enzima ciclooxigenasa genera prostaglandinas y a partir de la lipooxigenasa leucotrienos y lipoxinas.) 


Los eicosanoides tienen actividad biológica e influyen sobre diversos procesos celulares como inflamación y hemostasia. Se unen a receptores acoplados a proteina G de muchos tipos celulares y pueden mediar prácticamente todos los pasos de la inflamación.



Las prostaglandinas (PG) se producen por los mastocitos, los macrófagos, las células endoteliales y muchas otros tipos celulares. Participan durante la inflamación en eventos vasculares y sistémicos . se producen por acción de las enzimas COX1 (constitutiva) y COX2 (inducible). Hay series de (PG) con diferencias estreucturales: PGD, PGE, PGF, PGG, PGH.              

Las PG mas importantes en la inflamación son:  PGD2, PGE2, PGF2α, PGI2 (prostaciclina) Y TXA2 (tromboxano). 
El endotelio vascular expresa la enzima prostaciclina sintetasa por lo que puede producir prostaciclina y su producto final: PGF1α (un vasodilatador, antiagregante y potenciador de los efectos de la permeabilidad y quimiotaxis de otros mediadores.)
 PGD2 es la principal PG elaborada en los mastocitos junto con PGE2 produce vasodilatación y aumento de la permeabilidad de venas poscapilares, estimulando la produccion de edema.
PGD2α es quimioatrayente para neutrófilos.                                                                                             Ademas las PG participan en la patogenia del dolor y  la fiebre durante la inflamación. PGE2 es hiperalgésica y hace que la piel se vuelva hipersensible a estímulos dolorosos. Participa en la fiebre inducida por citosinas en las infecciones.  

Los leucotrienos, producidos por acción de lipooxigenasas principalmente en leucocitos son sustancias que atraen a los leucocitos y que ejercen efectos vasculares. Existen 3 lipooxigenasas. En los leucocitos predomina la 5-lipooxigenasa . Esta enzima convierte al ácido araquidónico en un  quimiotáctico para los neutrófilos y precursor de leucotrienos . LTB4 es un potente quimiotáctico y activador de los neutrófilos, que condiciona la agregación y adherencia de las celulas al endotelio venular, la producción de especies reactivas del oxigeno y la liberación de enzimas lisosómicas. los leucotrienos LTC4, LTD4, LTE4 provocan intensa vasoconstricción, broncoespasmo y aumentan la permeabilidad vascular. la fuga vascular se limita a las vénulas. Los leucotrienos son mucho mas potentes que la histamina en sus efectos.
Las lipoxinas se generan a partir del ácido araquidónico pero a diferencia de PG y leucotrienos, las lipoxinas son inhibidoras de la inflamación .las principales acciones de las lipoxinas son inhibir el reclutamiento de los leucocitos y los componentes celulares de la inflamación. Inhiben la quimiotaxis de los neutrófilos y la adherencia al endotelio. Hay una relación inversa entre la producción de lipoxina y leucotrienos (las lpoxinas serian reguladores negativos endógenos de los leuctotrienos).        
Inhibidores de la producción de eicosanoides:
Ácido acetil salicílico------- produce acetilación  irreversible e inactivacion de ciclooxigenasa 1 y 2
inhibiendo asi las síntesis de PG.
Otros antiinflamatorios no esteroideos (AINES) tienen el mismo efecto. 
La  5-lipooxigenasa no es afectada por AINES
los corticoides--------Reducen los genes que codifican COX2, fosfolipasaA2 y citocina  proinflamatorias.
     








1 comentario:

  1. María esta muy bien aunque creo que podrías ampliar un poco más de acuerdo a lo que hablamos en la clase.

    ResponderBorrar